
Cómo cobrar el Segundo Bono Familiar Universal de S/.760?

Infórmate cómo cobrar el segundo subsidio de S/.760 correspondiente al Segundo Bono Familiar Universal (BFU) que el Estado Peruano viene otorgando a cerca de 8 millones 400 mil hogares en el Perú. Lo primero que debes saber es si eres uno de los beneficiarios de esta ayuda económica del Estado y lo segundo que debes hacer es consultar las fechas de cada una de las cinco fases que comprende el Segundo Bono Familiar Universal.
Hasta los primeros días de Noviembre cerca de 4 millones 200 mil hogares ya han cobrado, esto es, un poco más de la mitad de beneficiarios.
Consulta si eres beneficiario del bono
Para consultar y saber si puedes acceder al bono es importante que realices los siguientes pasos:
- Ingresar a la web oficial: www.bfu.gob.pe
- Hacer click en el botón “Consulta con tu DNI”.
- Ingresar el número de DNI.
- Ingresar tu fecha de emisión del DNI.
- Hacer click en “No soy un robot”.
- Click en “Consulta si eres beneficiario”.
- Si has sido beneficiado, podrás ver un mensaje donde se indica la fase, modalidad y la fecha de pago que te corresponde.
Si no puedes ingresar a la web, puedes hacer tus consultas llamando a la central telefónica 1811. También puedes ir a consultar a uno de los centros de atención que se detallan a continuación:
- Ate: Coliseo María Cervera
- Callao: Fortaleza del Real Felipe
- Ventanilla: Liceo Naval Comandante Manuel Clavero
- Comas: Centros de Reclutamiento 34C
- Los Olivos: I.E. Cueto Fernandini
- Puente Piedra: Escuela de Suboficiales PNP
- San Juan de Lurigancho: I.E Nicolás Copérnico
- Santa Anita: Parque Los Anillos
- San Juan de Miraflores: Centro de Reclutamiento 34B
- Villa María del Triunfo: I.E Túpac Amaru
- Villa El Salvador: Colegio Fe y Alegría N°17
- Cercado de Lima: Parque de La Muralla, Parque Los Soldados del Perú
- Miraflores/Surco: FAP - Dirección de Intereses Aeroespaciales (DINAE) - MUSAR
- Lambayeque: FAP - Base Aérea / Chiclayo B - Grupo 6
- Piura: Local de los empleados civiles (Cuartel Isaac Rodríguez)
- Pucallpa: Oficina de Reclutamiento
- Iquitos: Cuartel Vargas Guerra
- Trujillo: Cuartel Ramón Zavala
- Huánuco: Dirección regional de Trabajo
- Arequipa: Colegio Ejército
- Juliaca: Cuartel Bolognesi GAC 4 de Juliaca
- Cusco: Cuartel Mariscal Agustín Gamarra
En estos centros de atención no se hacen entrega de bonos, puedes acercarte solo para hacer consultas sobre cómo gestionar el pago de tu bono y otras consultas más.
Fases y cronograma de pago del Segundo Bono Universal
El pago de este beneficio se va a realizar en cinco fases y modalidades con el fin de poder evitar cualquier tipo de riesgo que pueda haber por la aglomeración de los ciudadanos en los bancos
FASE 1
La fase 1 de la entrega del bono comenzó el 10 de octubre con la modalidad de depósito en cuenta. Las personas beneficiadas recibieron en sus cuentas el importe del bono de acuerdo a un cronograma establecido según el último número de su DNI.
La última fecha de depósito de esta modalidad se realizó el miércoles 04 de noviembre para quienes tenían como último dígito de su DNI el número 9. Si te interesa conocer las fechas en que se hicieron estos depósitos puedes consultar en el siguiente cronograma.

Si aún no has podido retirar el bono depositado en tu cuenta, puedes hacerlo por medio de los cajeros automáticos o agentes ubicados en distintas bodegas y farmacias. Son 21 entidades financieras en el sector urbano y 14 entidades en el sector rural que participan en esta primera fase:
- Banco de la Nación
- BanBif
- Banco de Comercio
- Banco Falabella
- Banco GNB
- BBVA
- BCP
- Interbank
- Scotiabank
- Financiera Confianza
- Financiera Compartamos
- Financiera CrediScotia
- Caja Arequipa
- Caja Cusco
- Caja del Santa
- Caja Huancayo
- Caja los Andes
- Caja Piura
- Caja Raíz
- Caja Trujillo
- Caja Metropolitana
FASE 2
Esta 2da fase inició el 30 de octubre y se utilizaron "carritos pagadores" para la atención de adultos mayores, personas con discapacidad y en zonas rurales. Se estima que cerca de 302 mil hogares del sector rural serán beneficiados y recibirán el bono a través de los carritos pagadores. En esta fase no se realizará el pago por medio de bancos y entidades financieras.
Los carritos pagadores serán ubicados en sitios cercanos a los domicilios de los beneficiarios que viven en zonas rurales y se seguirán rigurosos protocolos de seguridad. Para mayor información sobre los pagos en esta modalidad puedes consultar llamando a la línea 1811.
FASE 3
En la tercera fase se ha incorporado el pago del bono por medio de billeteras electrónicas. Aplicaciones como Yape, Tunki o BIM han sido utilizadas desde el sábado 7 de noviembre para el pago del bono.
También a partir del 20 de noviembre entrará en función el pago de este apoyo del Estado a quienes estén afiliados a la banca celular del Banco de la Nación. Si te corresponde esta modalidad, sigue los pasos que te indica la plataforma y valida tus datos personales para que te den tu clave.
Si eres uno de los beneficiados para el pago por medio de la banca celular, puedes realizar el retiro desde el 20 de noviembre en cerca de 9 mil cajeros automáticos y 10 mil agentes MultiRed en todo el Perú.
FASE 4
A partir del 05 de diciembre se dará inicio a la cuarta fase del pago del BFU. En esta fase se van a crear cuentas de ahorro de manera automática y gratuita del Banco de la Nación sólo con el DNI de los beneficiarios.
Se trata de una cuenta de ahorro individual para ciudadanos de entre 18 y 50 años que cuenten con su DNI, un número de celular a su nombre y estén viviendo en zonas urbanas.
FASE 5
La última fase del BFU empezará el 15 de diciembre y se hará de manera presencial para quienes todavía no hayan podido cobrar a través de los mecanismos y fases anteriores.
Los pagos en esta modalidad se realizarán en lugares determinados como parques zonales, colegios y estadios.
¿Quiénes son los beneficiarios?
El segundo Bono Familiar Universal de S/760 será entregado nuevamente a los hogares que ya han recibido en los meses anteriores el Bono Yo me quedo en casa, Bono independiente, Bono Rural y Bono Familiar Universal.
¿Puedo cambiar de beneficiario?
Si has sido beneficiado con el bono y te es imposible cobrarlo, se puede solicitar cambiar de beneficiario por algún otro miembro de tu mismo hogar y solo en los siguientes casos:
- Por discapacidad.
- Por problemas de salud que te impiden mover.
- Si estás en el extranjero.
- Por fallecimiento.
- Por estar privado(a) de libertad.
El cambio de beneficiario lo puedes solicitar ingresando al siguiente enlace.
Solo debes ingresar tu número de DNI, la fecha de emisión y los caracteres de la imágen. La solicitud será revisada y evaluada para determinar si se procede con el cambio de beneficiario a otro integrante de tu hogar para que cobre el bono.
Problemas con tu bono?
De haber algún problema para el cobro del bono de S/760, puedes ingresar al enlace de la web oficial www.bfu.gob.pe y luego ingresar a la opción "¿Problemas con tu bono?", colocar tu número de DNI, la fecha de emisión del DNI y los caracteres de la imágen, para luego reportar tu caso.
CONSULTAS RELACIONADAS